lunes, 28 de abril de 2008

shrek






Problablemente sea junto con Monstruos SA. una de las mejores películas de animación de los últimos tiempos, siendo producida hace ya casí 4 años que obtuvó un éxito absoluto entre la gente más pequeña, como es en este caso los niños y la gente más mayor, tanto jóvenes como los padres, pues tiene su encanto, además que se aprende a valorar más a la gente y los sentimientos, para aquellas personas superficiales va fenomenal, ahí es cuando te das cuenta lo que realmente vale de cada uno.Pienso que el LEMA es; Una primer imagén de un ser te sorprenderá pero más te sorprenderá su interior cuando te dejes llevar e investigarlo, tu forma de pensar cambiará (referido a que muchos de nosotros, aunque yo no me incluyo, se fijan en el físico de la persona, sin contar en lo que uno lleva en el interior, en ocasiones una vez que conocemos a la persona interior, ya no nos gusta tanto por el físico y eso es lo que siempre tendría que pasar, que uno nos entrará por los sentimientos y el corazón no por la apariencia exterior)....después de esta breve introducción, algo que tiene que ver y mucho con la película de la que os voy ha hablar, continuemos...Shrek es un Ogro, y como su nombre indica, es un ser vivo que siempre esta de mal húmor, le molesta la gente y que le digan lo que tiene que hacer, va más a su rollo, tiene su particular limpieza y no quiere ser molestado ni por el más simpático ser vivo de la naturaleza, como lo es en esta caso el burro que se acaba haciendo inseparable amigo del Ogro Shrek, además de las múltiples salidas y frases graciosas que suelta a lo largo del filme, pues la particular voz que realiza la traducción al castellano a manos de uno de los artistas que actualmente esta en la televisión de la primera actuando en el programa de Cruz y Raya.En este caso el burro, es quién a pesar del aspecto que tiene el Ogro, por ser un gruñon y un tanto sucio, no le importa pues sabe que en el interior de tal ser, hay un enorme corazón, por eso no quiere separarse de él ni un momento, sabe que aunque su amigo Shrek le gruña, es un boñachón y sabe que con él siempre estará a salvo y en buenas manos, tanto que se encomiendan en una misión junto con el Ogro...con el único objetivo de que todos los protagonistas de los cuentos, pinocho, los osos, los tres cerditos....etc, dejen libre la cienaga (la casa árbol donde vive Shrek) libre, pues el reino de Lord Farguar, se ha encargado de hecharles de sus casas y han acabado en dicha cienaga, le encomienda la misión de rescatar a la princesa Fiona del castillo, misión que conlleva a derrotar al dragón, un dragón que no llega a ser tan malvado como todos piensan, pues es una dragona muy cariñosa que acaba perdidamente enamorada del burro, así que la misión llega a ser más fácil de lo que creen..aunque no saben el secreto mejor guardado que posee Fiona, esa belleza que posee sólo es un reflejo, pues a la luz de la luna su aspecto cambia...yyyyyyyyyyyyyyyyyy quién no la haya visto, pues os dejo con la duda para que sepaís lo que pasa y así descubraís el secreto y quién acaba ganando, si el Ogro al que todos temen por su aspecto pero con un gran Corazón o al rey Lord Farguar que todos admiran, de pequeña estatura pero malisimo corazón, os lo dejo en vuestras manos para que lo descubraís.

barney






El barney, el dinosauro púrpura, fue creado en 1987 por un profesor Sheryl Leach. leach había soñado con crear los videos educativos y entretenidos para los niños preescolares. Ella ensambló con otro profesor anterior, Kathy Parker, y productor video, Dennis DesShazer, para grabar los videos caseros del primer barney. Inicialmente, previeron el carácter principal para ser cuddly un oso que viene a la vida. Después de que el leach notara la fascinación de su hijo del niño con los dinosaurs en un objeto expuesto del museo, el carácter principal para los videos se convirtió en el dinosauro púrpura nosotros que todo conoce como "barney".Los videos caseros del primer barney fueron lanzados en 1988. El leach organizó a un equipo de las ventas ("mama doblada Blitzers") para vender los videos a los almacenes del juguete y del vídeo a través del país. En 1991, un vídeo del barney fue alquilado a un almacén video de Connecticut para cuatro-año-viejo Leora Rifkin, la hija de Larry Rifkin. Rifkin sucedió ser el vice presidente ejecutivo de la programación para la televisión del público de Connecticut. El enchantment de la hija de Rifkin con el vídeo condujo a una llamada telefónica para lixiviar la invitación de ella que ponga barney en la televisión pública.El barney y los amigos hicieron su principio en el servicio de difusión público (PBS) en abril de 1992 y se convirtieron en rápidamente la demostración preescolar . El barney y los amigos ofrece a bebé Bop, su hermano mayor BJ, y un molde cultural diverso del amigo del barney de los niños que tienen diversión el aprender sobre la amistad, compartiendo, cooperación, respecto por otros, las buenas maneras, autoestima, y los buenos hábitos de salud y de seguridad. En la conclusión de cada episodio, el barney repasa y resume los conceptos educativos del episodio. Según director educativo de la investigación y del desarrollo, mayo Ana Dudko, Ph.D., "cada episodio del barney acentúa lengua y el desarrollo cognoscitivo, la actividad física y la interacción social." Dudko agrega, el "interesar, significativo, y los asuntos relevantes se seleccionan para presentar los conceptos educativos apropiados para, y se abrazan con impaciencia cerca, el grupo de blanco de las edades dos a cinco de los niños." El valor educativo del barney y de amigos ha sido documentado por un estudio de Yale que reveló tanto como 150 momentos de la enseñanza por episodio. El estudio de Yale concluyó describiendo barney y a amigos como, "casi un modelo de un qué programa preescolar debe ser."El barney y a los amigos produce y es poseído a Lyric Studios, un E.E.U.U.. compañía basada de la hospitalidad que distribuye demostraciones de la televisión, películas, los videos caseros, DVDs, CDs, los cassettes, el libro y los juguetes. De febrero el 9 de 2001, estudios de Lyrick anunció que se combinaba con la hospitalidad GOLPEADA, a uno de los líderes globales en la hospitalidad de los niños, basado en el reino unido.Hechos Interesantes Del Barney:
Hoy televisan adentro sobre 100 países y sigue siendo una el barney y a los amigos de las demostraciones top-rated para los preschoolers.
Lanzaron en 1989, es internacional, y tiene al club de ventilador del barney una calidad de miembro de sobre 1 millón.
Lyrick ha hecho que aproximadamente 50 videos del consumidor de barney y más de 60 millones de videos del barney son vendidos en Norteamérica.
Del barney lanzamiento audio primero, "favoritos del barney: Ha seguido habiendo el volumen el 1"ahora es platino triple, y encima de las cartas totales de los niños puesto que su lanzamiento en 1993.
Los primeros libros del barney fueron publicados en 1993, con sobre cientos millones de copias vendieron por todo el mundo.
El compartimiento del barney fue lanzado en 1994.
El barney fue clasificado el artista de los cabritos #1 según el compartimiento de la cartelera en 1996, 1997 y 1998.
Una etapa de teatro el viajar, la "sorpresa grande del barney", fue considerada por casi dos millones de ventiladores durante 1996-1998, y nombrada la "mejor familia que viajaba la demostración del año" en 1997 por el compartimiento de Performance.
La primera película de la característica del barney, "la gran aventura del barney", fue lanzada en 1998.
La demostración de la etapa del barney segundo, el "castillo musical del barney", hizo su principio en 1999 y será considerada por dos millones de ventiladores proyectados en 80 ciudades sobre dos años.
Sobre 100 episodios el barney y los amigos se han hecho y un nuevo contrato de la difusión con de licenciar de PBS se ha firmado para 40 nuevos episodios hasta 2007.

garfield






Garfield debutó el 19 de junio de 1978, considerado como el cumpleaños de Garfield (las caricaturas del 19 de junio siempre muestran a Garfield celebrando su cumpleaños). La historieta se burla de dueños de mascotas y de su relación con los animales domésticos, retratando a la mascota como el verdadero amo de la casa. Garfield también apela a su manera a problemas muy humanos, como las dietas, el odio a los lunes, la apatía, el fastidio, etc.
A través del desarrollo de la caricatura, la conducta de Garfield se vuelve más humana y menos gatuna. Su apariencia física también ha evolucionado, pues en sus inicios era un gran gato gordo de mandíbulas flojas y pequeños ojos redondos. Rápidamente empequeñeció, sus ojos se agrandaron y se volvió mucho más sonriente. Hacia 1983 su apariencia familiar (con ojos ovalados) había tomado forma. También empezó a caminar a dos patas, y el estilo de las caricaturas cambió de focalizarse en las debilidades de los gatos a dar énfasis a las situaciones cómicas (como la forma que Garfield se burla constantemente de la mala suerte de Jon con las mujeres).
Las tiras cómicas de los periódicos de los lunes a sábados aparecieron totalmente a color desde el 7 de junio de 1989.
La tira cómica se convirtió en un especial de dibujos animados para la televisión en 1982, llamado Aquí viene Garfield. Se hicieron doce especiales para la televisión así como una serie de televisión, Garfield y sus amigos, que se emitió entre 1988 y 1995. En los últimos años, además, se han realizado dos adaptaciones al cine de las aventuras de Garfield: Garfield: La película (2004) y Garfield 2 (2006).
Odie: es un adorable pero estúpido perro de piel amarilla y orejas castañas, que constantemente jadea mostrando su gran lengua. Es el único personaje sin una "voz" (aunque en una ocasión se le mostró pensando: "tengo hambre". También se le ha visto hablar en algunos sueños de Garfield y diciendo ¨el olfato no falla¨). Es el blanco común de las bromas de Garfield, siendo la más clásica el tirarlo de un puntapié de la mesa. El dueño del original de Odie era Lyman, un amigo y compañero de hogar de Jon Arbuckle. Sin embargo, cuando Lyman desapareció en 1983, Odie se convirtió en mascota de Jon. Es, comparado con Garfield, un idiota que lo babea todo. Recientemente, Odie parece estar caminando mucho más a menudo a dos patas. Su primera aparición fue el 8 de agosto de 1978.
Jonathan Q. Arbuckle (Jon): Es el dueño de Garfield y de Odie. Es una persona extremadamente torpe y desafortunada, especialmente en su vida amorosa. Fue el primer compañero de conversación de Garfield y a menudo blanco de sus bromas. Es caricaturista, y está obligado a gastar mucho dinero para satisfacer las necesidades de Garfield, incluyendo cantidades industriales de comida y los destrozos que provoca en su casa.
Arlene: es la novia (aunque no siempre) de Garfield. Es una gata rosa muy delgada, que parece ser la única cosa viviente en el mundo que puede hace reír con éxito a Garfield. Tiene grandes labios y un cuello muy delgado que la distingue. Antes en la serie también tenía un hueco entre sus dientes (que fue la primera observación que le hizo Garfield al conocerla); y aparecía mucho más que ahora.
Pooky: Es el osito de peluche de Garfield. Su primera aparición fue el 23 de octubre de 1978. La tira cómica mostraba a Garfield investigando a través de uno de los cajones de Jon, encontrando a Pooky, y adoptándolo como propio. Junto a él vive constantes aventuras imaginarias.
Nermal: es un lindo y mono gatito (el gatito más tierno en el mundo, como se autodefine) que incomoda inmensamente a Garfield, lo que resulta normalmente el envío de Nermal a Abu Dhabi. A menudo entra sin ser anunciado, para mortificación de Garfield. En sus primeras apariciones, era de los padres de Jon, pero esa explicación se dejó de usar rápidamente. Cuando se lo ve, normalmente es porque Jon tiene que hacer de niñera con él. Nunca se lo ha visto en la granja de los padres de Jon. Debido a sus largas pestañas y a su personalidad aparentemente afeminada, los fans lo han confundido a menudo como una hembra, y en el doblaje chileno se le conoce como tal.
Mamá: La madre de Jon, que siempre está cocinando y enviándole suéteres incómodos a Garfield.
Papá: El padre de Jon que cuida la granja familiar.
Doc Boy (Es tratado como Peque en las caricaturas): El único hermano de Jon, que cuida a los cerdos en la granja, y un perdedor al igual que su hermano. Es aparentemente más joven que Jon.
Abuela: Ama a Jon y Garfield, y de vez en cuando hace apariciones a lo largo de la serie. Los datos sobre ella fueron revelados en un especial de Navidad, donde se dice que su marido ha fallecido y habla sobre su vida con él.
Lyman: Amigo de Jon que vivió durante algún tiempo con él, y dueño original de Odie. Desapareció de la historieta en 1983, desaparición que nunca se explicó totalmente. Su última aparición en la tira era un cameo en el tablero del logotipo para la tira del domingo publicada el 19 de junio de 1988. Recientemente, Davis fue obligado a referirse directamente a este tema: según Davis, el propósito del original de Lyman era ser alguien al que Jon realmente pudiera hablar y comunicarse, misión que cada día era tomada con más fuerza por Garfield. De allí que se alejara sin explicación.
Irma: camarera y dueña del “Restaurante de Irma", lugar que de vez en cuando es visitado por Jon y Garfield. La comida que prepara, su servicio y su salud mental es más que cuestionable.
Dra. Liz Wilson: Veterinaria de Garfield y el eterno amor de Jon Arbuckle. Ella acepta sus invitaciones a salir de vez en cuando, pero estas citas casi siempre se vuelven desastres, por sus chistes o estupideces (además de la omnipresencia de Garfield, que siempre se las arregla para estar presente en las citas). Últimamente aparece mucho como pareja estable de Jon, ya que es la única a la cual Garfield acepta.
Herman Post: El cartero de Jon Arbuckle. Está en estado de ansiedad perpetuo por los ataques de Garfield, y constantemente está buscando una manera de entregar el correo de forma segura, pero casi nunca con éxito.

Personajes secundarios [editar]
Hubert y Reba son los vecinos de Jon y cumplen a la perfección el rol de "vecinos viejos y ariscos".
Sra. Feeny otro vecino, el cual nunca ha aparecido en las tiras. Garfield siempre se burla de su pequeño perro (que tampoco ha aparecido nunca) y al final siempre aparece quejándose a Jon por teléfono de lo que hace Garfield.
El payaso Binky es un actor de televisión que interpreta un personaje chillón y burlón, su principal frase es: "¡Heeeeeeey, niños!".
Ellen es una chica con la que Jon ha intentado muchas veces salir. Nunca ha aparecido en las tiras, pero es habitual ver a Jon hablando por teléfono con ella para proponerle una cita. Por lo general ella prefiere hacer cualquier cosa antes que salir con él. En una reciente tira se menciona que sufrió amnesia y va a cenar con Jon, aunque ella se va con otro y Jon termina saliendo Liz.
El vengador de la capa es la otra personalidad de Garfield, que se asemeja mucho a Superman. Por lo general, el vengador de la capa es bastante cobarde, y cuando se presenta algún tipo de peligro huye; su archienemigo es la larga lengua de un perro que vive con él.
Floyd es un ratón que habita en un agujero en la casa de Jon, disfrutando de una gran vida social a espaldas de éste. Garfield no se preocupa de cazarlo, como haría cualquier gato doméstico, y mantiene un pacto con él para no molestarse mutuamente.
Squeak es otro ratón que aparece también en las tiras desde 1984. Aunque su nombre real no es Squeak, así es como lo llama Garfield. Para poder reconocer a Squeak en las tiras de Garfield hay que fijarse si no hay otros ratones alrededor.
Otro de los personajes recurrentes que aparecen en las tiras de Garfield son las arañas, que suelen aparecer andando por la mesa o colgando desde su telas de araña. Las arañas son aplastadas sin remordimientos por Garfield con un periódico enrollado. Las arañas suelen vengarse, pero suelen ser intentos infructuosos en la mayor parte de las ocasiones. Los únicos nombres que se le han dado a una araña han sido Guido y Renata.
Las dietas de Garfield han hecho aparecer varios personajes, como comida que camina y habla que son producidas por las alucinaciones de Garfield por la falta de comida.
La báscula, la televisión y el despertador aparecen constantemente en las tiras. De los tres objetos, tan solo la báscula tiene una personalidad definida y alguna vez se ha llamado a sí misma RX-2, pero sobre todo es famosa por ser muy cruel y cínica con el sobrepeso de Garfield. Para no ser destrozada o tirada a la basura suele engañar a Garfield sobre su peso real aunque al final suele hacer algún comentario hiriente. El despertador siempre aparece junto a la cama de Garfield, una caja con una manta, y junto a Pooky, el osito de Garfield. La televisión muchas veces contesta a lo que piensa Garfield en ese momento o incluso se insulta a sí misma. Es habitual ver a Garfield viendo el canal gatuno, el show del payaso Binky o un mundo increíble.
Clive es el amigo invisible de Garfield. Clive saca de quicio tanto a Jon como a Odie.
Stretch es el pollo de goma de Garfield, que le regalaron Jon y Odie en su 6º cumpleaños (1984). Solo ha aparecido en 6 tiras y algunos cameos de vez en cuando para ser usado como arma arrojadiza contra Jon.

Micki mouse






fue estrenada por primera vez el 18 de noviembre de 1928, en el Colony Theather, y fue dirigida por Walt Disney y Ub Iwerks. Iwerks ejerció de nuevo como jefe de animación, asistido por Johnny Cannon, Les Clark, Wilfred Jackson y Dick Lundy. Este cortometraje era una parodia de Steamboat Bill Jr (El héroe del río), de Buster Keaton, estrenada el 12 de mayo del mismo año. A pesar de ser la tercera aparición de Mickey, este cortometraje está considerado como el verdadero debut del personaje.
Este corto de animación no fue el primero que combinó sonido, música y diálogos sincronizados. Fleischer Studios había estrenado una serie de animaciones sonoras, usando el sistema De Forest, a mediados de los años 1920. A pesar de eso, la idea de hacer un corto sonoro le vino a Walt Disney tras ver un corto de las Aesop's Film Fables, titulado Dinner Time. Steamboat Willie fue, sin embargo, el primer corto sonoro que alcanzó una fama importante. A día de hoy aún se debate sobre quién fue el autor de la música original del corto. Ha sido atribuida a, entre otros, Wilfred Jackson, Carl Stalling o Bert Lewis, pero no hay ninguna conclusión definitiva. El propio Walt puso la voz, tanto de Mickey como de Minnie, aunque no había diálogos, solo ruidos tipo risas, lloros y gritos.
La historia nos muestra a Mickey pilotando el Steamboat mientras silba una pegadiza melodía. Al momento aparece el capitán del barco, el Capitán Pete, y lo echa, para conducir él. Se detiene el barco para recoger la carga, y cuando están a punto de zarpar otra vez, aparece Minnie, que ha perdido el barco. Mickey la ayuda a subir con una grúa. Una vez en el barco, una cabra del cargamento de animales del barco se come la partitura de Minnie, que tenía escrita la famosa canción Turkey in the Straw. Entonces Mickey usará el rabo del animal como aguja en un fonógrafo y sonará la melodía. Acto seguido empezará a usar a diferentes animales como instrumentos musicales. El Capitán Pete, molesto por el ruido de la música, obliga a Mickey a trabajar. El corto finaliza con la imagen de Mickey pelando patatas.
El público que acudió al estreno de este cortometraje se quedó muy impresionado por el uso de la música con fines cómicos. Las películas sonoras representaban todavía una gran innovación, ya que la primera película sonora de la historia, El cantante de jazz, con Al Jolson, se había estrenado el 6 de octubre de 1927, y, en menos de un año, muchas salas de Estados Unidos ya habían instalado equipos de sonido para este tipo de películas. Walt Disney estaba dispuesto a aprovechar las ventajas que este nuevo sistema ofrecía, ya que muchos otros estudios aún seguían produciendo cortos de animación mudos, que difícilmente podían competir con Disney. Mickey Mouse pasó a ser rápidamente uno de los personajes de animación más populares de su época, cosa que permitió a Walt estrenar de nuevo los dos primeros cortos de su ratón: Plane Crazy y The Gallopin' Gaucho (no había sido estrenado). Originalmente mudos, se les incorporó sonido y aumentaron la popularidad del dibujo. The Barn Dance (14 de marzo de 1929) sería su cuarta aparición como personaje, ya muy famoso. Pero Mickey no hablaría hasta The Karnival Kid (23 de mayo de 1929), cuando pronunciaría sus primeras palabras: Hot dogs, Hot dogs!

chicos del barrio






En la imaginación del autor de los KND, él emplea las herramientas de uso cotidiano en todos los aspectos: (informática, transporte, aeronáutica, astronáutica, asuntos militares y de espionaje), para darles nuevas aplicaciones en la lucha mutua entre niños y adultos. En cierto sentido, los KND poseen tecnología básica de niveles avanzados y con ello les son de utilidad para las misiones que se desarrollan. Se mencionan artefactos como Huevopulta (huevo catapulta), el Maletín computadora KND, Pistolas lanzadoras de helados y otras cosas. Los nombres son iguales que el de los capítulos en forma de acrónimo para indicar su función.
La mayoría de sus artefactos en general están hechos de madera sujetados a objetos mecánicos reales con clavos y cuerdas(incluso pegamento o chicle), de esa forma se han ingeniado para inventar desde naves de batalla hasta cronómetros. La fuente de energía de las bases es suministrada por hámsteres, en una ocasión Número Tres del Sector V soltó a los hámsters dejando la Casa del Árbol indefensa, hay casas del árbol del KND por todo el mundo cada cual unida a una única computadora subterránea.
La tecnología anterior a la actual y más básica era conocida como 1x2
2x4 es un juego de palabras, 2x4=8 que en ingles es "Eight" cuya pronunciación seria similar a High (alta) por lo que se asimilaría a la frase "alta tecnología"; y 2x1 seria tecnología de segunda. Este tipo de juegos de palabras se pueden ver también en series como Ben 10 en su personaje XLR8 (Accelerate).

La película [editar]
Artículo principal: Kids Next Door: Operation: Z.E.R.O.
El viernes 11 de agosto de 2006, se estrenó el primer largometraje de la serie KND: Los chicos del barrio, éste se titula Operación: C.E.R.O.. El 21 de enero de 2008 se estrenó otro largometraje llamado Operación: R.E.L.A.T.O., que sería el último episodio de la serie.

Curiosidades [editar]
En Operación P.L.A.N.E.T.A antes de lanzar a Número 3 y 4 atrás de Número 74.239 había un niño parecido a Yugi Moto de Yu-Gi-Oh (excepto por los lentes)
En el episodio en el que uno,dos,tres y cinco intercambian prisioneros y entrega a excuseitor a los malos y ellos les entegan a cuatro en medio de un centro comercial neutral curiosamente lleno de una densa niebla es parodia del intercambio ocurrido en corea del norte en la película James Bond otro día para morir.
En Operación A.R.C.H.I.V.O., en Operación: G.R.A.D.U.A.D.O., en Operación: R.E.C.R.E.O., y concluyendo dentro de la ultima temporada en Operación: F.E.R.I.A se puede ver a un chico parecido a Ash Ketchum de la serie de anime Pokémon.
En el primer trabajo de animación del chico (Kenny) y el chimpancé (Chimpy) se puede ver al Profesor Triple Extra Grande ya que este personaje participó en el programa KND.
En la Operación: H.O.S.P.I.T.A.L. Número 2 hace una operación a Bradley el zorrillo y lo trasformó en R.O.B.O.B.R.A.D.L.E.Y. siendo esto una parodia de Robocop.
En Operación: M.A.L.I.C.I.A., Los Súper Enanos son parodias de X-Men y Los 4 Fabulosos son parodias de Los 4 Fantásticos.
Los chicos del barrio siempre coleccionan cartas intercambiables de Yipper (parodia de Yu-gi-oh) pero Número 5 las odia y dice que esas cartas son para nerds.
En Operación: G.R.A.D.U.A.D.O., Los de la otra cuadra son transformados en ovejas, las que viéndolas más de cerca se parecen a la famosa oveja Sheep de la serie Sheep en la Gran Ciudad, donde también participaron Tom Warburton y Mo Willems.
En Operación: C.O.R.B.A.T.A., aparece un chico parodiando a Gollum perteneciente a El Señor de los Anillos, de la misma forma en Operación: P.E.Z., Número 3 enloquece por la desaparicion de su pez cumpliendo este papel, además llamando al animal «mi precioso»
En ese mismo capítulo Tommy dice "encontré la manera de inscribir a tus hijos a Los chicos del barrio", pero si en la película se revela que Los de la otra cuadra son miembros de Los chicos del barrio, ¿No deberían haberse convertido sin ayuda de Tommy?, posiblemente al cambiar de bando fueron expulsados pero sus mocos no fueron retirados y los nuevos mocos eran "mocos educados".
En Operación: A.B.R.A.Z.O.S., donde Número 4 fue atrapado con 4 niñas que hacen una señal para llamar a un Simio Arco Iris gigante, ésta es una parodia de la película King Kong.
El verdadero rostro de Padre solo se vio en Operación: A.R.C.H.I.V.O. y en Operación: C.E.R.O, además del episodio en donde viajan a la otra dimensión a través de la piscina para conocer a sus contrapartes negativas en Operación P.I.S.C.I.N.A.
En Operación: R.O.E.D.O.R., cuando Número 2 dijo la frase: "Luke yo soy tu padre" y Número 4 están jugando con linternas espadachines es la parodia de la película Star Wars.
En Operación: P.E.L.E.A., un grupo de chicos zombis atrapa a un miembro del comando de Los chicos del barrio, quien mete al chico en una nave de escape y oprime el botón de lanzamiento. En unos de los globos aparece Dexter, el personaje de la serie del mismo nombre. Tom Warburton (creador de KND: Los chicos del barrio) dijo que Genndy Tartakovsky (creador del Laboratorio de Dexter) le indicó que le gusto el detalle con el pulgar levantado.
En un episodio cuando Los de la otra cuadra tienen el "objeto", Número 2 cuando va volando dice la frase: "Soy más guapo que " Johnny Bravo" (parodiando a Víctor Hugo Aguilar, el actor de dobjaje latino que interpreta a dicho personaje) y también exclama: "Biiiiiiiird digo Súper 2 " parodiando a Birdman.
En Operación: R.E.P.O.R.T.E., cuando los chicos de la otra cuadra tiene el "objeto", ellos tienen la forma de Freezer y Número 4 se hace llamar Gokú 4 (imitando a Goku), además del crecimiento del pelo y su técnica de goma de mascar. Esta es una parodia de Dragon Ball.
La forma de la historia de Los chicos del barrio en operación A.R.C.H.I.V.O. que cuenta Número Uno es igual a la de los episodios 1 y 2 de AniMatrix, haciéndole parodia de ésta.
En la película Operación: C.E.R.O., antes de que Número 3 y Número 4 regresaran al Sector V por el aparato de Número 2, se ve a Número 1 dándole un autógrafo al chico guía del museo de Los chicos del barrio. Cuando el chico lee la dedicatoria, éste dice que él no es Víctor Ugarte. En el doblaje latino, Víctor Ugarte fue quien dobló su voz, haciendo referencia al estudio de doblaje.
En la película Operación: C.E.R.O., cuando los villanos están dándole el apoyo a abuelo se escucha que mencionan “No a la ANDA”, haciendo referencia a la Asociación Nacional de Actores en México.
En Operación: P.I.O.J.O.S., hay una parte donde Número 3 activa una bomba y ella se queda ahí. Es parecido a lo que pasó en la película Alíen, el octavo pasajero. También el piojo saliendo de la gorra de Número 5 es una parodia de una de las escenas de la misma película.
En Operación: F.I.E.S.T.A., la voz de Mauricio cambió de normal a una voz un poco más cubana.
Se puede decir que algunos personajes como Número 3 o Número 1 tienen una parecida "cabeza de balón" haciendo referencia a Arnold de la serie Oye Arnold!.
En operación: C.R.I.M.E.N hay un niño de los anteojos que finge predecir futuros delitos de los alumnos de la primaria a través de dibujos para ser el primero en la fila de la cafetería. Estas falsas demostraciones de predicción son una parodia de las fuerzas sobrenaturales de Isaac Méndez dentro de la serie estadounidense “Héroes”.
La dramatización y los personajes de operación: A.Z.Ú.C.A.R son parodias de la película "Piratas del caribe: El perla negra".
Al principio de la 1º temporada a por generalidad a ninguno de los personajes del sector V se le podían ver los ojos totalmente: A Miguel se los ocultaba las gafas oscuras, a Memo sus accesorios de aviador, Kuki tenia por lo normal los ojos cerrados, a 4 se los cubría su cabello y por ultimo Abby con su gorra color roja.
En el episodio G.U.E.R.R.A. parodian a “Star Wars: La Guerra de las Galaxias”
En el episodio en que Número 1 tiene varias citas con Lizzie y en todas falla, es una obvia parodia a James Bond y su traje con muchos aparatos secretos.
Dentro del especial Invasión transmitido especialmente por Cartoon Network, en el episodio de las sombrías aventuras de Billy y Mandy "Billy y Mandy alunizan en la luna" en el momento el cual Billy, Mandy, Puro hueso y Valente viajan por primera vez en la nave madre vemos por una corta aparición a los alienigenas creando figuras de cartón que reemplazarian a las personas de la tierra luego de su invasión entre ellas se puede observar una que es exactamente la réplica de número 2.
los de la otra cuadra en operacion c.e.r.o al ser trasformados temporalmente son los miembros del(padre de 1) del sector z
El episodio operacion P.E.L.E.A. parodian a la pelicula Resident Evil
En la mayoria de los episodios mencionan el numero Ochorrocientosmil
En un episodio Número 2 y Número 4 juegan aun videojuego portatl mientras Número 1 les habla y Número 2 al ganar dice "KameHame Ha" parodiando a Dragon Ball
En la película Operación: C.E.R.O., en lo creditos finales, es una parodia del popular Juego de Arcade Metal Slug (cuyos creditos sin casi identicos), son que combias sobre la agencia KND.
En la pelicula Las Sombrías Aventuras de Los Chicos del Barrio, al final, cuando Mandy ya habia sido capturada, esta dice: "y hubiera podido lograr mis planes si no hubiera sido por estos emprometidos chicos del barrio"(y luego escapa); esta frase es una parodia de Scobby-Doo: Al final los villanos suelen decir lo mismo.